Talleres

Medellín, 28 de enero de 2013

Mejoras para San Pedro

El pasado viernes el Gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, en su visita al municipio de San Pedro de la Milagros, reafirmó su compromiso con las mejoras a nivel hospitalario, de educación y vial.

En una reunión con estudiantes del municipio, Fajardo abordó temas como emprendimiento, educación superior, actividades culturales y dio a conocer sus estrategias de desarrollo para beneficio de la comunidad. Una de estas sería la mejora de la vía de acces

o a San Pedro, por la cual diariamente de desplazan jóvenes que adelantan sus estudios universitarios o tecnológicos en Medellín, al igual que turistas y visitantes.

El gobernador también se refirió al tema del hospital municipal, el cual debe ser sometido  a remodelaciones como otros 35 hospitales del departamento. Para esto adelantará una reunión con el Gobierno Nacional y posteriormente proceder a dar inicio a las obras.


 
Imagen sacada de: briceñoestereo.blogspot.com

Medellín 4 de febrero de 2013

Además de asegurarle dinero, le asegura la educación.

El Banco de la República ha abierto las convocatorias para estudios a nivel de doctorado en los campos de Economía y Derecho Económico, a realizarse en reconocidas universidades extranjeras con el fin de contribuir a un mayor número de investigadores, profesores y profesionales en estas áreas, dentro del país. 

La invitación va dirigida a profesionales colombianos que aspiren a laborar en entidades públicas o privadas, universidades u otro tipo de entes investigativos, dedicados a la economía o al derecho económico.

El Banco de la república habilitará 5 cupos para realizar el doctorado y posgrado en universidades de los Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, entre otras.

El plazo para la entrega de documentos será hasta el 10 de mayo, los resultados serán publicados a partir del 8 de julio del presente año, por medio del portal del banco en Internet, en donde además encontrarán mayor información.

Imagen tomada de: liderandome.bligoo.com

Fuente: https://www.banrep.org/estudios-exterior/

TALLER DE EDICIÓN

11 de febrero de 2013

Aspectos a Mejorar

  • Me gustaría que se hubiera puesto que criterios se tuvo para haber escogido a Andrés Orozco como director de la Orquesta Filarmónica de Houston, para conocer un poco más sobre el músico.
  • Los meses del año van en minúscula. (marzo y julio)
  • La circunstancia de tiempo está mal escrita. (Medellín, 28 de enero de 2013)
  • El titular no es muy novedoso.

 

Aspectos destacados

  • Tiene buena fluidez, redacción y utiliza bien los signos de puntuación.
  • Ilustra la noticia con una imagen que le da descanso a la vista del lector.
  • Contextualiza al lector con un poco de historia sobre la Filarmónica.
  • Tiene buen manejo sobre el tema.    

https://comuvirtual3.webnode.com.co/talleres/

NIVELES DE USO DE LA PIRÁMIDE INVERTIDA

18 de febrero de 2013

Niveles de uso de la pirámide invertida.pptx (3,5 MB)

Pirámide invertida horizontal

Raúl Castro fue reelegido como presidente de Cuba

25 de febrero de 2013

Fue relegido este domingo como presidente de Cuba el general Raúl Castro, a sus 81 años se prevé sea su último periodo en el Gobierno de acuerdo con su intención de limitar los cargos políticos a un máximo de 10 años, informaron medios oficiales.

Castro fue relegido para la presidencia del Consejo de Estado y de Ministros "mediante voto directo y secreto" por La Asamblea Nacional, según un reporte de la agencia estatal Prensa Latina.

La confirmación de Castro como presidente era previsible, aunque el propio mandatario cubano realizó esta semana unas desconcertantes declaraciones en las que bromeó con la posibilidad su renuncia: "Voy a cumplir 82 años y tengo derecho a retirarme. ¿No lo creen?", dijo el comandante.

Raúl Castro fue nombrado formalmente presidente de Cuba en febrero de 2008, dos años después de haber asumido de manera interina la dirección del país al sustituir a su hermano Fidel Castro cuando éste enfermó y delegó el poder en 2006.

Su Gobierno, entre otras cosas, se ha centrado en impulsar un plan de reformas para "actualizar" el socialismo cubano y reanimar una economía en crisis desde la caída del bloque soviético.

El Parlamento cubano designó también al resto de los 31 miembros del Consejo de Estado -órgano que representa a la Asamblea entre cada periodo de sesiones- entre ellos al primer vicepresidente, otros cinco vicepresidentes y un secretario.
Fue nombrado Esteban Lazo como nuevo titular de la Asamblea, cuya octava legislatura quedó constituida este domingo para un mandato de cinco años hasta el 2018.

Imagen tomada de: www.eluniversal.com.co

www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/R/raul_castro_fue_reelegido_como_presidente_de_cuba/raul_castro_fue_reelegido_como_presidente_de_cuba.asp

 

18 de marzo de 2013

Analisis de portal periodistico

Analisis de portal periodistico.docx (1,4 MB)