Las TIC en el aula

Reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato (audio, texto, datos e imágenes), son el principal objetivo de equipos y software informáticos que hacen parte de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 

En el libro, Las TIC en el aula: percepciones de los profesores universitarios, publicado en el 2007 por López de la Madrid,  (Ver texto completo) da cuenta de que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones en las universidades, ha sido uno de los principales factores de inducción al cambio y adaptación a las nuevas formas de hacer y de pensar, iniciadas a partir de los años ochenta en los distintos sectores de la sociedad.

Uno de los factores principales para el éxito de la implementación de las TIC en la educación superior, es la percepción de los docentes frente a ellas; también se han identificado cambios importantes en las metodologías, en los contenidos y en las actitudes de los participantes de este proceso.

Según Varios alumnos de la facultad de Comunicación Social y Publicidad de la Fundación Universitaria Luis Amigó, con la era de la informática, las herramientas tecnológicas han pasado a ser  protagonistas en los procesos de aprendizaje, es por esto que los docentes deben optar por ser más competitivos y más pedagógicos a la hora de dictar las materias, estando actualizados y capacitados para hacer uso adecuado de las TIC.

Carencia de conocimiento sobre las TIC en docentes de la Funlam

Las capacitaciones: parte importante del manejo de las tics